COOPERAR PARA APRENDER / APRENDER PARA COOPERAR

Desde el curso 2013/14 el claustro de profesores se ha estado formando en el aprendizaje cooperativo, de la mano de José Ramón Lago profesor de la Universidad de Vic.

El aprendizaje cooperativo es el uso didáctico de equipos reducidos de alumnos, generalmente de composición heterogénea en rendimiento y capacidad, aunque ocasionalmente pueden ser más homogéneos, utilizando una estructura de la actividad tal que asegure al máximo la participación equitativa (para que todos los miembros del equipo tengan las mismas miembros del equipo tengan las mismas oportunidades de participar) ypotencie al máximo la interacción simultánea entre ellos, con la finalidad de que todos los miembros de un equipo aprendan los contenidos propuestos, cada unohasta el máximo de sus posibilidades y aprendan, además, a trabajar en equipo.

De esta definición podemos destacar los siguientes aspectos:

  • Los miembros de un equipo de aprendizaje cooperativo tienen una doble responsabilidad: aprender ellos lo que el profesor les enseña y contribuir a que lo aprendan también sus compañeros de equipo.
  • Y el profesorado utiliza el aprendizaje cooperativo con una doble finalidad: para que el alumnado aprenda los contenidos escolares, y para queaprenda también a trabajar en equipo y a ser solidarios, como unos contenidos escolares más. Es decir, cooperar para aprender y aprender a cooperar...
  • No se trata de que los alumnos de una clase hagan, de vez en cuando, un “trabajo en equipo”, sino de que estén organizados, de forma más permanente y estable, en “equipos de trabajo” fundamentalmente para aprender juntos, y, ocasionalmente, si se tercia, para hacer algún trabajo entre todos.
  • El aprendizaje cooperativo no es sólo un método o un recurso especialmente útil para aprender mejor los contenidos escolares, sino que es,en sí mismo, un contenido curricular más que los alumnos deben aprender y que, por lo tanto, se les debe enseñar.

Las actividades realizadas en las aulas favorecen el trabajo en equipo cooperativo.

El trabajo en equipo cooperativo, el contraste de ideas y opiniones, el debate.. constituyen un recurso educativo de primer orden ya que los alumnos aprenden de manera contextualizada contenidos de valor como el respeto y la tolerancia, interiorizan las normas más esenciales del diálogo y de la convivenia democrática y además permiten acceder a cotas más altas de calidad en la ejecución de los trabajos.

En el trabajo en equipo cooperativo, los alumnos tienen la oportunidad de poner en práctica también valores como la ayuda a los demás, el respeto por las diferencias y el intercambio comunicativo, así como la confrontación de puntos de vista entre los distintos componentes para la colaboración y la construcción del aprendizaje de forma conjunta.

El aprendizaje cooperativo favorece la inclusión.


CPR San José - Avda. de La Coruña, 25. Pontedeume (A Coruña) (ver en Google Maps)

Tfno: 981 430056 |  Fax: 981430063   |  direccion@gosanjose.com