![]() |
Desde la perspectiva de la
innovación educativa y de la Educación Ambiental, el huerto
como recurso educativo supone un instrumento de primer orden,
puesto que permite poner en práctica un aprendizaje activo y
cooperativo basado en la resolución planificada de problemas,
así como un eficaz desarrollo de actitudes y valores que
conducen a unos comportamientos más comprometidos con la
conservación y mejora del ambiente y con la utilización
sostenible de los recursos ambientales. Convierte al centro
educativo en un lugar que posibilita a un alumnado
mayoritariamente urbano, múltiples experiencias acerca de su
ámbito natural y rural, entender las relaciones y dependencias
que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de
cuidado y responsabilidad.
El trabajo en el huerto
escolar facilita el desarrollo de una práctica educativa
acorde con los fines, los objetivos y contenidos de la
Educación Ambiental, que implica la conjunción de tres
dimensiones:
Además: Refuerza valores como la paciencia, perseverancia, orden, cuidado de las cosas y de las personas, demora de la gratificación, superar el vivir en la inmediatez, ayuda a integrar a través de la experiencia el sentido finito de la vida y que para mantenerla hay que cuidarla. |
Tfno: 981 430056 | Fax: 981430063 | direccion@gosanjose.com |