CPR Plurilingüe La Grande  Obra de Atocha
XUNTOS, ABRINDO CAMIÑOS DE COMÚN UNIÓN. #ENCUENTRA-T

 
En el CPR La Grande Obra de Atocha el equipo directivo y todo el equipo docente estamos muy implicados y haciendo grandes esfuerzos a favor tanto del aprendizaje de lenguas extranjeras como de la actitud de “apertura a otras culturas” por parte de la comunidad educativa. Ese interés se traduce en un esfuerzo continuado por llevar a cabo actividades diversas para conseguir esos objetivos. He aquí algunos ejemplos:

PROYECCIÓN EUROPEA


RINCÓN DE EUROPA

CELEBRACIÓN DÍA DE EUROPA

VISITAS AL PARLAMENTO EUROPEO

MÁS SOBRE EUROPA


CURSOS 2018-2020

    W.a.t.e.r. - In Other Ways:






6º Movilidad: Altius (LITUANIA) Mayo 2020

Es una pena no haber podido llevar a cabo nuestra última movilidad a Alytus debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

Aún así, nos quedamos con estos dos intensos cursos de experiencias enriquecedoras en todos los sentidos, para toda la comunidad educativa.

Podéis consultar la web del proyecto para saber más sobre nuestro trabajo: http://water-otherways.eu/

5º Movilidad: A Coruña (ESPAÑA) Febrero 2020

En el mes de febrero le tocaría el turno a nuestro Centro de acoger la que acabaría siendo la última movilidad del proyecto.

Así, tras la llegada de los distintos equipos el domingo, se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida en el Centro, donde los más pequeños dieron un caluroso recibimiento a nuestros especiales invitados. Tras enseñarles nuestras instalaciones, así como la ciudad, todos pudieron presentar los trabajos realizados desde la anterior movilidad.

El segundo día, alumnos y profesores tuvieron tiempo de trabajo y de observación de algunas clases, para luego realizar la visita al Aquarium Finisterrae, dando un agradable paseo junto al mar.

El miércoles fue especial para muchos de nuestros visitantes, que deseaban ver Santiago de Compostela y su casco antiguo y conocer su Catedral con el Pórtico de la Gloria. ¡Una jornada inolvidable para todos!

Ya pasado el ecuador de la semana, el jueves aún vendría repleto de actividades relacionadas con el proyecto. Así, alumnos y profesores pudieron participar en dos visitas guiadas, una al Puerto de A Coruña y otra a la planta potabilizadora de La Telva, donde además de conocer a fondo su funcionamiento, realizaron algún experimento y pasearon a la orilla del Río Mero.

El último día todos los participantes fueron recibidos por el Concejal de Educación en el Ayuntamiento, para explicarle todo el trabajo desarrollado en el proyecto y, como no podía ser de otra manera, pusimos punto final a una semana increíble con la obligada visita a la Torre de Hércules, el símbolo de nuestra ciudad.

4º Movilidad: Vinkovci (CROACIA) Octubre 2019

En el mes de octubre se llevó a cabo la movilidad a Croacia; cuatro alumnos de 1º de ESO junto con las dos profesoras acompañantes tuvieron ocasión de conocer más de cerca la historia, cultura y tradiciones de este país.

Visitaron las ciudades de Vukovar e Ilok, Ðakovo, el parque natural de Jankovac… así como Vinkovci y sus alrededores, participaron en distintas actividades como el mercadillo solidario para recaudar fondos para la Cruz Roja, visitaron sus museos y monumentos...

Cuando llegó el momento de partir, se despidieron hasta la próxima, que sería esta vez, ¡en España!

3º Movilidad: Lisboa (PORTUGAL) Mayo 2019

Finalmente, en mayo de 2019, se realizó la movilidad a Lisboa, con la que se cerró el primero de los dos años de trabajo. De nuevo, cuatro alumnos de 1º de ESO y dos profesoras pudieron compartir una semana repleta de experiencias y actividades en el país vecino.

Allí pudieron visitar el Oceanario, junto con otros museos relacionados con el agua o la estación de bomberos de Lisboa, participaron en distintos talleres... ¡hasta colaboraron en una campaña para la limpieza de playas! Por supuesto, también hubo tiempo para visitar Cabo de Roca y Sintra.

2º Movilidad: Melc (REPÚBLICA CHECA) Febrero 2019

Ya en febrero de 2019 tenía lugar la segunda movilidad a Melc, donde otros cuatro alumnos de primer curso de secundaria y dos profesoras, pudieron exponer los trabajos realizados durante las sesiones de trabajo, participar en actividades relacionadas con el agua (como las excursiones a una planta potabilizadora y a una central hidroeléctrica próximas), y también visitar las ciudades de Ostrava y Olomouc.

1º Movilidad: Sassari (CERDEÑA, ITALIA) Noviembre 2018

La primera de ellas tuvo lugar en noviembre de 2018, y en ella participaron cuatro alumnos de 1º de ESO y dos profesoras, que durante una semana tuvieron la oportunidad de compartir con los demás participantes en la movilidad numerosas actividades, como la participación en talleres medioambientales, observación de clases o visitas guiadas como las realizadas al Pozo Sagrado de Santa Cristina o a los antiguos Nuraghes de la isla.

    Empezamos Proyecto W.A.T.E.R. - In Other Ways:

En septiembre de 2018 recibíamos una muy buena noticia: la aprobación de un nuevo proyecto Erasmus+ (KA229), con una duración de dos cursos escolares y en el que participaríamos con colegios de República Checa, Croacia, Italia, Lituania y Portugal. Bajo el título “W.A.T.E.R. - in Other Ways”.

El proyecto se enfoca a las Ciencias y el Medioambiente, más en concreto, a la importancia de un recurso natural tan valioso como es el agua y su cuidado, todo ello con el inglés como idioma vehicular.

Durante el primer curso del proyecto, 2018-2019, se realizaron numerosas tareas como la medición del consumo de agua en el Colegio y la creación de una campaña para tratar de reducir dicho consumo, la elaboración de un pluviómetro casero para medir la cantidad de lluvia registrada en la ciudad, la construcción de un molino que generase electricidad a partir del movimiento del agua, la elaboración de un calendario entre todos los países, o numerosas actividades artísticas, como la elección del logo del proyecto, la creación de obras de arte que representen los desastres naturales provocados por la fuerza del agua, o la representación teatral para celebrar el Día Mundial del Agua, entre otras muchas actividades.

El proyecto incluía además, tres movilidades con intercambio de alumnos en el primer curso, siendo estas las correspondientes a los colegios de Sassari (Cerdeña, Italia), Melc (República Checa) y Lisboa (Portugal).

 

CURSOS 2016-2018

    ERASMUS + Phoenix:




6º Movilidad: King´s Lynn (REINO UNIDO) Junio 2018

En junio de 2018, se llevaba a cabo la última movilidad del proyecto Phoenix, en el que llevábamos trabajando conjuntamente, desde septiembre de 2016, con colegios de King's Lynn (Reino Unido), Stralsund (Alemania), Lens (Francia), Trikala (Grecia) y Avola (Italia).

El proyecto se centraba sobre todo en la prevención del abandono escolar temprano, incidiendo en aspectos clave como la inclusión, la motivación, el trabajo en equipo, la autonomía... así como en la mejora en el uso de las nuevas tecnologías y de la competencia lingüística, el intercambio cultural, etc. y en esta última movilidad participaron dos profesoras de nuestro centro que compartieron días de trabajo y experiencias con profesores de los demás centros socios en dicho proyecto.


5º Movilidad: A Coruña (ESPAÑA) Marzo 2018

Por fin llegó nuestro turno de ser país de acogida. Han sido muchos los talleres, seminarios y actividades desarrollados a lo largo de los dos años de andadura del proyecto, y esta movilidad, la cuarta con alumnos/as, ha servido para dar a conocer las metodologías que se trabajan en nuestro Colegio para fomentar una educación más inclusiva y personalizada, así como las acciones que desde el Centro y desde diferentes instituciones que visitaron, se llevan a cabo para prevenir el abandono escolar temprano, así como para ofrecer alternativas a aquellos que no llegan a finalizar sus estudios.

Las actividades de la movilidad incluyeron diferentes talleres en el Colegio acerca de estereotipos, tradiciones y culturas, así como sobre los principios del desarrollo sostenible. También realizaron una historia visual sobre la riqueza intercultural, una guía sobre la ciudad en vídeo y con subtítulos en los idiomas de los socios del proyecto. Fueron además, recibidos en el Ayuntamiento por el Alcalde para darles la bienvenida a nuestra ciudad para después llevar a cabo una visita guiada por el centro de la ciudad, así como al Acuario Finisterrae. También recorrieron los últimos kilómetros del Camino de Santiago visitando a su llegada la Catedral y el centro de la ciudad compostelana.

Una semana llena de actividades y experiencias enriquecedoras tanto para alumnos como para profesores, que han trabajado unidos por una causa común: conseguir un alumnado más motivado y con las mismas posibilidades ante un mundo laboral cada vez más complejo.


4º Movilidad: Lens (FRANCIA) Octubre 2017

Con el comienzo del segundo año del proyecto Erasmus + Phoenix, llegaba la tercera movilidad con alumnos, a Lens, Francia, donde tres alumnas de 4º de ESO, Sabela Iglesias, Paula Miño y Claudia Tizón y dos profesoras, compartieron una semana llena de actividades junto con los demás participantes de Alemania, Reino Unido, Grecia, Italia y Francia.


3º Movilidad: Trikala (GRECIA) Abril 2017

Aquí podéis ver las fotos de la tercera movilidad del proyecto Erasmus+ Phoenix, con el que tres alumnos de 3º de ESO (Nicolás, Daniel y Javier) y dos profesoras viajaron a , Grecia, para compartir con los demás participantes en el proyecto una semana llena de actividades, como los talleres sobre la Unión Europea, o las actividades de Robótica y Física que realizaron agrupados en equipos.

También trabajaron en grupos para incluir los subtítulos en el idioma correspondiente a la guía de la ciudad y todos juntos, tras varios ensayos y trabajo previo, representaron una obra de teatro sobre las barreras lingüísticas y la inclusión.

Pero por supuesto, también hubo tiempo para otras actividades más lúdicas, como diversos juegos para conocerse mejor, así como las excursiones a Meteora y a Pyli. Una maravillosa experiencia que seguro, no olvidarán nunca.

El balance a mitad del proyecto es muy positivo, tanto para alumnos, como para la comunidad educativa en general, que implicada de un modo u otro, adquiere un mejor conocimiento de las realidades y culturas de otros países de la Unión Europea.

2º Movilidad: Sicilia (ITALIA) Diciembre 2016

El pasado 11 de diciembre, tres alumnos de 3º de ESO, Pablo, Gema y Carlota, partían de A Coruña para participar en el primero de los intercambios del proyecto Phoenix en Sicilia junto con dos profesoras del Centro.

Ha sido una semana muy intensa, cargada de actividades de todo tipo, aunque siempre en grupo, fomentando así la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas entre profesores de diferentes países. Reuniones, trabajos, exposiciones orales, seminarios, y también alguna que otra excursión, donde pudieron apreciar la belleza de lugares tan impresionantes como Catania o Siracusa.

Una semana donde apreciar las diferencias y semejanzas entre las diferentes culturas y aprender a valorar la nuestra propia. Desde luego, una vivencia enriquecedora en todos los sentidos y que seguro nunca olvidarán. Además, lo complicado de encajar los vuelos de regreso a A Coruña, que en un principio se presentaba como un inconveniente, acabó convirtiéndose en una oportunidad única para descubrir una ciudad tan mágica como Florencia, donde por unas horas pudieron disfrutar de toda su majestuosidad. ¡Sin duda, una experiencia única!

1º Movilidad:  Stralsund (ALEMANIA)  Octubre 2016

Durante la reunión inicial, que tuvo lugar del 3 al 8 de octubre en Stralsund, Alemania, representantes de todos los colegios participantes trabajaron juntos para la organización del proyecto durante los próximos dos años y la planificación de las actividades a llevar a cabo. Durante la primera jornada también se llevó a cabo un seminario impartido por el profesor Sr. Prehn, invitado del Ministerio de Educación de Schwerin, sobre el uso de la plataforma eTwinning y TwinSpace como herramienta de trabajo para la comunicación y el intercambio de información.

    Empezamos Proyecto ERASMUS + Phoenix:

Este año comenzamos el curso escolar con una fantástica noticia: la aprobación del proyecto Erasmus +, en el que participará nuestro Centro junto con otros colegios de Alemania, Francia, Italia, Grecia y Reino Unido.

El proyecto, llamado Phoenix y enmarcado dentro de la modalidad de Asociaciones Estratégicas en el sector de la Educación Escolar (KA219, tendrá una duración de dos cursos escolares, y en ese período, los centros participantes trabajarán conjuntamente para prevenir el abandono escolar e incrementar la motivación del alumnado, así como para conocer un poco mejor los vínculos que unen a nuestros países a través de la historia, la cultura, las costumbres, etc. con el inglés como idioma vehicular.

Se llevarán a cabo numerosas actividades y tareas, tales como juegos de role-play, trabajos de investigación, presentaciones, talleres y seminarios durante las movilidades, la creación de una guía de viaje digital en los idiomas de los países participantes, la producción de un libro electrónico y numerosos resultados intermedios que pronto podréis ir siguiendo desde la página web y las redes sociales que se crearán para la difusión del proyecto.
 

 

PROYECTOS ERASMUS +:

Cursos 2018-2020
“W.A.T.E.R. - in Other Ways”
Cursos 2016-2018
“ERASMUS + Phoenix”

PROYECTOS COMENIUS:

Cursos 2011-2013
HEAL: “Health Environment Active Learning”
Cursos 2011-2013
MA&GAME: Mazovia & Galicia, a cultural meeting in the multicultural Europe. Heading together towards the discovery of one another's culture whilst sharing the same European identity
Curso 2010-2011
- Visita preparatoria proyecto multilateral (Cannes)

Cursos 2008-2010
- Music, a bridge between different cultures: Galicia and Liverpool, a lot to contribute to multicultural Europe.
Cursos 2008-2010
- Environmental heritage, how to protect it?
Curso 2005-2006
- Las 7 maravillas de Galicia y La Mancha Francesa

OTROS PROGRAMAS:

Curso 2008-2009
- Encontro intercultural en Italia. Galicia, Sicilia, Londres: moito que aprender, moito que ensinar, moito que compartir.

VIAJES CULTURALES:

Curso 2016-2017
"Viaje cultural a Londres"
"Viaje Cultural a Berlín"

 Curso 2015-2016
"Viaje cultural a Londres"
 
"Ginebra CERN"

Día de Europa en la Pág de Escuelas Católicas

Curso 2014-2015
"Viaje cultural a Londres"

 

ATRAS